En cuanto a los aprovechamientos, contrastan las tierras de regadío de la zona de vegas, de aprovechamiento intensivo, con las grandes explotaciones extensivas - de aprovechamiento ganadero - de la montaña. Predominan la pequeña explotación, inferior a 5 has., con el 83,3 %. Tradicionalmente ha existido una complementariedad entre el minifundio privado de cultivo y el aprovechamiento comunal de las grandes propiedades de montaña, aspecto que se ha ido perdiendo por los distintos avatares históricos.
La industria ocupa sólo al 18,1% de la población activa, situándose 10 puntos por debajo de la media provincial (28,0%). Destacan: fábricas o molinos de pimentón, conservas de higos, productos matanceros artesanales, dulces típicos, fábricas de gaseosas, fábrica de helados, serrería, fábrica de material de construcción y, sobre todo, fábricas de elaboración de quesos. El subsector de la construcción es el que presenta un mayor desarrollo, ocupando a casi la mitad de la población activa del sector. Aún se conserva algo de artesanía : ganchillo y bordado, indumentaria típica, tallistas de madera en diferentes modalidades, etc.
El sector servicios tampoco está muy desarrollado. Ocupa al 22% de la población activa, situándose muy por debajo de la media provincial (44,68%), aunque en los últimos años el turismo se desarrolla a buen ritmo con la construcción de campings, alojamientos de turismo rural y hoteles, que han aumentado considerablemente las plazas hoteleras de la localidad.



No hay comentarios:
Publicar un comentario